|
Bienvenidos
a la era digital, donde todo debe ser incorporable a su PC
Portafolio 26/09/03
Las empresas
de tecnología presentan los nuevos productos que estarán
dirigidos al entretenimiento de los usuarios. Los industriales estadounidenses
ponen cada vez más atención en las tecnologías
digitales destinadas al gran público y en la transformación
de las computadoras en herramientas de entretenimiento para intercambiar
fotos y escuchar música donde y cuando sea. Dell, número
uno en ventas mundiales de PC, anunció su entrada al mercado
de la electrónica, con varias notables novedades, entre ellas
un dispositivo móvil de música digital (el Digital
Jukebox) y un televisor con pantalla plana de cristales líquidos.
El fabricante informático, que batió el récord
de distribución por internet de sus productos, también
decidió tratar de atraer a los compradores de su competidor
Apple, el grupo dedicado a la nueva generación, al crear
un servicio pago de descarga de canciones en internet.
El “iTunes
Music Store” de Apple vendió desde mayo más
de 10 millones de canciones (99 centavos de dólar la unidad).
Su éxito incentivó a Dell, que además de crear
una casa de venta de música virtual, lanzó los dispositivos
móviles para escuchar dicha música donde los usuarios
así lo deseen. La gama de nuevos productos comenzará
a ser comercializada para el período de fiestas en Estados
Unidos, que comienza en noviembre cuando empiezan las compras para
el Día de Acción de Gracias. Por su parte, Hewlett-Packard
lanzó en agosto cerca de 160 nuevas propuestas, especialmente
la fotografía digital. El leitmotiv de HP es “proponer
productos radicalmente simples que funcionen bien juntos”.
A título de ejemplo, el grupo dirigido por Carly Fiorina
lanzó un nuevo aparato de fotografía digital compatible
con su PC de bolsillo iPAQ y un “transformador” que
permite transferir el contenido de los casetes VHS a DVD, que pueden
ser visionados en las computadoras al igual que en los televisores.
Todo debe ser
incorporable a la PC: este es el principio guía de la industria
informática para la nueva era. Esta semana, el gigante de
las imágenes Eastman Kodak aportó su ladrillo al edificio
al anunciar una diversificación estratégica hacia
lo digital. “El mundo digital está lleno de oportunidades
para Kodak, y tenemos la intención de convertirnos en los
primeros en el mercado”, indicó el presidente Daniel
Carp, al presentar esta nueva estrategia a sus accionistas. El grupo
dijo que sufrió una baja “estructural” en sus
actividades tradicionales de rollos y papeles fotográficos,
y ahora pone todas sus apuestas a un mismo jugador: la tecnología
digital
|
|
 |
|
|
|
|
China
construye la mayor red de informática del mundo
Navegante 26/09/03
El Ministerio de Educación de China en cooperación
con el gigante estadounidense de semiconductores Intel planean construir
la mayor red de ordenadores del mundo que conecte las cien universidades
más importantes del país, según informó
el diario "China Daily". El proyecto, que estará
concluido en 2005, permitirá que los recursos informáticos
se distribuyan por una gran área compartida usando tecnología
de última generación. "La firma del memorándum
de cooperación con Intel supone un hito en el uso de tecnología
de la información en China y será decisivo en la puesta
en marcha de la red del Ministerio de Educación", declaró
Xie Huanzhong, director general del Departamento de Ciencia y Tecnología
de dicho ministerio.
Se
espera que la red tenga una velocidad informática máxima
de más de 20.000 gigas de operaciones de punto flotante por
segundo y una capacidad de almacenamiento de más de 500 terabytes,
superando el tamaño de la red más grande del mundo
en Estados Unidos, según la fuente. Las doce universidades
involucradas en la primera fase del proyecto obtendrán cada
una dos superordenadores equipados con procesadores Intanium 2 de
Intel y serán asistidas por especialistas estadounidenses.
El Gobierno chino destinó 25 millones de yuanes (unos 3 millones
de dólares) a la primera fase del proyecto, la cual incluye
la actualización de la banda ancha de CERNET de 2,5 gigabytes
a 10 gigabytes a finales de este año, con un coste extra
de 130 millones de yuanes (unos 15,7 millones de dólares).
|
|
 |
|
|
|
|
Se
lanzó el procesador Intel Celeron de 2.70 ghz
Noticintel 26/09/03
Intel Corporation
lanzó el procesador Intel Celeron de 2.70 GHz para computadoras
de escritorio y portátiles. El procesador Celeron acerca
la tecnología Intel, al segmento de mercado de los consumidores
de PC de valor.
El procesador
Intel Celeron de 2.70 GHz ofrece la correcta combinación
de características y frecuencia a un punto de precio apropiado
para este segmento de mercado. Basado en la tecnología de
proceso de 0.13 micrones de Intel, el procesador utiliza un conector
de 478 pines y cuenta con un bus de sistema de 400 MHz.
Los
procesadores Intel Celeron están diseñados para maximizar
la confiabilidad, y son compatibles virtualmente con todas las marcas
de hardware y software
|
|
 |
|
|
|
|
Sony
Ericsson algo más que innovación
Noticintel 26/09/03
Sony Ericsson
al crear una marca seductora y tomando el liderazgo en la incorporación
de nuevas formas de usar las comunicaciones multimedia, ofrece productos
de consumo móviles para las personas que aprecian las posibilidades
de una poderosa tecnología. Es así como Sony Ericsson
pone al alcance de los usuarios de telefonía celular, equipos
innovadores, sofisticados pero con un elemental manejo. Cada teléfono
multifuncional va más allá de tomar una fotografía
o una comunicación entre dos personas; logrando así
revolucionar el mercado de telefonía móvil en Colombia.
Diferentes modelos como el T106 y el T316, que ya se consiguen en
el mercado colombiano, y otros que estarán disponibles a
partir del mes de octubre como el T226, el T616 y el P800, se destacan
por su diseño innovador y sus propiedades:
Uno de los más
llamativos por su versatilidad es el P800 con cámara digital,
un reproductor de video, un reproductor de MP3 y un organizador
con una pantalla de 65,536 colores sensible al tacto. Es compatible
con sonido polifónico, mensajería Multimedia (MMS),
Java y BluetoothTM. Puede utilizar juegos en 3D en formato de pantalla
ancha mediante los controles de toque en la pantalla. Las aplicaciones
de correo electrónico, agenda, contactos y notas pueden sincronizarse
con Outlook y Lotus Notes en su PC El P800 maneja correo electrónico
con adjuntos, incluyendo Word, Excel, PowerPoint y Acrobat. Adicionalmente
permite utilizar el Memory Stick ™ para ampliar su capacidad
de memoria según las necesidades del usuario.
El T610/T616
considerado por Ericsson como el más inteligente, rápido
y fácil de usar, es un teléfono-cámara. Tiene
una pantalla de 65.536 colores, todo tipo de posibilidades de intercambio
de imágenes y lo último en mensajes móviles.
Los timbres tienen sonido polifónico de 32 voces Y para disfrutar
de lo mejor en juegos móviles, el T610/T616 admite descargas
Java(TM), es el primer producto con QuickShare™, lo que asegura
que el producto ofrece (a manera más fácil, rápida
e inteligente de compartir imágenes con los amigos, familiares
o colegas. Cuenta además con 2 megas de memoria para archivar
fotos, ring tones, MMS, SMS y tiene la posibilidad de conectarse
de forma inalámbrica con otros dispositivos a través
de rayos infrarrojo y Bluetooth lo que lo hace muy atractivo para
quienes quieren deshacerse de los cables.
|
|
|
|
|
 |
|
|
|
|
Video
bajo demanda, la mayor apuesta de los operadores de TV
IBLNews 25/09/03 El
vídeo bajo demanda y la grabación personal serán
los modelos que redefinan el futuro de la televisión, según
un estudio de la consultora tecnológica ABI. La grabación
personal podría ser el principal arma a favor de los operadores
de satélite, mientras que el vídeo bajo demanda es
la apuesta para los de cable. Las plataformas de TV se verán
obligadas a confiar en estas fórmulas que, por otra parte,
plantean unas exigencias inéditas a los responsables de marketing.
El vídeo bajo demanda y la grabación personal se adaptan
perfectamente a las nuevas generaciones de servicios a la medida
del consumidor. Así lo afirma un estudio de ABI Research
que afirma, además, que estas tecnologías crecerán
a un ritmo del 56% anual en el caso del vídeo bajo demanda
y del 473% en el de la grabación personal hasta 2008. También
afirma el estudio que mientras que los ingresos generados por el
vídeo bajo demanda a través del cable crecerán
un 56% anual, los del vídeo bajo demanda a través
de Internet se duplicarán anualmente hasta 2008. Y es que
la investigación establece las posibilidades de desarrollo
de estas tecnologías en cada soporte tecnológico.
|
|
 |
|
|
|
|
Estado
del arte en las telecomunicaciones
Noticintel 29/09/03
Como ya es una
tradición en la Universidad Santo Tomas, cada año,
la Facultad de Telecomunicaciones lleva a cabo la Semana Nacional
de Ingeniería de Telecomunicaciones; reuniendo en tres días
a la universidad Santo Tomas con empresas y entidades estatales
del sector, aportando a los estudiantes y demás participantes
nuevos conocimientos.
El evento proporciona
un espacio para observar nuevas tecnologías, reconocer la
importancia actual de las telecomunicaciones en el entorno nacional
e internacional, discutir los cambios en la regulación del
sector en nuestro país y convertirse en un punto de encuentro
de los actores más relevantes son algunas de las oportunidades
que ofrece la 4ª Semana Nacional De Ingeniería De Telecomunicaciones.
Este año
de nuevo le corresponde el turno a la Sede Bogotá donde se
espera contar con la presencia del gobierno nacional a través
del Ministerio de Comunicaciones, C.R.T., C.N.T.V. , CINTEL, CCITT,
Asocel, entre otros. El evento se llevará a cabo del 1 al
3 de octubre en la sede de la Universidad al Norte de Bogotá.
Para mayor información:
4semanat@usta.edu.co,
http://www.usta.edu.co/pregrado/Teleco/tele/semana.htm
|
|
|
|
|
|
|