|
|
Qué
es la Telemática?
Bueno,
a grandes rasgos, creo que este diagrama los sacará un poco
de dudas, obviamente para los que no sepan.....a mis colegas, paciencia
........ |
|
 |
|
|
|
Es
difícil imaginar como sería la vida moderna sin el
fácil acceso a medios de comunicación confiables,
económicos y eficientes. Los sistemas de comunicación
se hallan dondequiera que se transmita información de un
punto a otro. El teléfono, la radio y la televisión
son ejemplos cotidianos de sistemas de comunicación. hay
sistemas de comunicación más complicados que quían
aviones, naves espaciales y trenes automáticos; mientras
que otros proporcionan noticias frescas de todo el mundo, a menudo
por medio de satélites; la lista de ejemplos podría
continuar indefinidamente. No es exagerado decir que los sistemas
de comunicación actuales no sólo son necesarios para
los negocios, la industria, la banca y la divulgación de
información al público, sino también esenciales
para el bienestar y la defensa de las naciones. (F.G.
STREMLER. Sistemas de comunicación)
Por
la telemática se entiende la convergencia entre las comunicaciones
o telecomunicaciones y la informática, esto orientado a la
comunicación o transferencia, conducción o transmisión
de información de un punto y un tiempo a otros. Esta definición
no es muy precisa, pero el tema de las telecomunicaciones es muy
amplio. Puede, por ejemplo, significarf cualquier cosa, desde una
conferencia telefónica hasta el uso de gestos adecuados,
énfasis y buena dicción en un discurso; desde una
señal de humo hasta una transmisión por satélite.
el común denominador de estos ejemplos es que existe información
transmitida que es de importancia para el receptor.
si
quieren ver un ejemplo mas específico de lo que es un sistema
de información, la siguiente gráfica será suficiente. |
|
|
En
la anterior figura se muestran las unidades básicas comprendidas
en un sistema de comunicación. No todos los sistemas incluyen
la totalidad de las operaciones indicadas aunque siempre emplean
un medio de transmisión de alguna clase. El codificador elige
la mejor forma de la señal para optimizar su detección
en la salida. El decodificador efectúa la operación
inversa para tomar la mejor decisión, basada en las señales
disponibles, de que un mensaje dado fué efectivamente enviado.
No
podemos dejar de lado a un elemento esencial en varios tipos de
comunicaciones: el PC.
La tecnología durante los últimos tiempos ha estado
dominada por una gran revolución industrial y a partir de
1981 cuando IBM lanzó al mercado el computador personal dirigido
a últimos usuarios, estos vieron la necesidad de compartir
información; progresivamente los usuarios fueron reuniéndose
para conectarse entre sí formando pequeños grupos
para transportar, almacenar y procesar información de forma
que podían intercambiar archivos y recursos físicos
tales como impresoras entre otros. Al aumentar la demandea de procesar
y obtener información, se han mejorado las técnicas
de procesamiento de datos, creando así los grandes avances
de la tecnología informática. La unión entre
comunicaciones y computadores, es fundamental en la organización
de los sistemas de información. Anteriormente se manejaba
el concepto de centro de cómputo en donde se anclaba un gigantesco
computador, al que accedían los usuarios para realizar sus
trabajos, es decir, un computador atendía todas las necesidades
de una organización; pero este método ha sido reemplazado
por computadores separados e interconectados para realizar un trabajo |
|
|